Según un reciente estudio, la importación y consumo de vino en Puerto Rico, ha sido dominada en años recientes por los vinos tintos, seguido por los vinos espumosos y blancos. 1.El mercado del Vino en Puerto Rico 2016, ICEX 2016 Sin embargo en años recientes hemos podido observar un creciente interés en el consumidor puertorriqueño por los llamados vinos nobles, en particular los vinos dulces y generosos o fortificados.
Vinos Dulces
Los Vinos Dulces o Vinos de Postre, son vinos que poseen un sabor dulce, producto de una vinificación en la que se persigue alcanzar una mayor concentración de azúcares en la uva o el mosto y de costumbre se utilizan para acompañar quesos azules y postres. 2.Ortega , Juan (2016). Vino para principiantes: Un enfoque sencillo
Existen 3 métodos generales para lograrlo:
- Pueden ser producidos con uvas afectadas por «pobredumbre noble» -un hongo llamado Botrytis Cinerea , el cual extrae el agua a las uvas concentrando el azúcar en ellas.
- Un segundo método de producción: Cortando la fermentación, añadiendo alcohol para detener el proceso de fermentación, evitando así se consuma el azúcar y propiciando el que quede azúcar residual en el vino.
- Tercero, con uvas sobre maduradas (recogido tardío), en donde se retrasa la vendimia y se deja madurar la uva en la vid, lo que produce uvas con un alto contenido de azúcar.
Vinos Generosos
Los Vinos Generosos, también llamados licorosos o fortificados, pueden ser «secos» (sin dulzor) o dulces, siendo su característica general un grado alcohólico mayor de 15 grados. Se producen agregándoles alcohol vínico, durante o después de la fermentación. Por lo general, cuando son secos, se toman como aperitivos y cuando son dulces, se toman acompañado quesos y postres.
A continuación les presentamos una selección de los vinos dulces y generosos más emblemáticos y representativos disponibles en El Hórreo de V. Suárez. ¡Salud!

Chateau De Malle Sauternes
Amarillo dorado con reflejos verdes. En nariz es muy expresivo y fresco. Aromas de cítricos, incluyendo toronjas y frutas exóticas. En boca recuerda la frescura de la nariz aromática, es un vino delicado y licoroso, el retrogusto es trascendido por una rica intensidad aromática que recuerda la frescura increíble de cítricos, hablamos de un vino excepcional.

Fonseca Porto Bin 27
Profundo color rojo rubí. Nariz afrutada intensa, rica y llena de mora pura, cassis, cereza y aromas de ciruela entrelazados con notas de especias. En boca carnoso y redondo, con una textura aterciopelada equilibrada por boca firme llenado taninos. Los sabores de frutas negras jugosas permanecen en el rico final.

Matusalem
Tras 30 años de envejecimiento en botas de extraordinario oloroso dulce, el denominado Matusalem adquiere un intenso color caoba que proporciona aromas a frutos secos, dátiles, pasas, especias y madera madura. En boca es dulce y suave, pero a su vez elegante y complejo. Conserva un aterciopelado final que concentra infinitud de sensaciones en el paladar.Es ideal con pudding de frutas, con quesos curados o esponjosos bizcochos.

Noe
El soleo de la uva Pedro Ximenez y su posterior crianza durante 30 años, proporciona a Noé un intenso y denso color ébano. Presenta aromas a higos, café y especias. En boca es muy dulce, fresco y sensual. Perfecto para tomar solo, con helado de vainilla o con chocolate negro amargo.
¡EN EL HÓRREO DE V SUÁREZ, SIEMPRE HAY ALGO NUEVO QUE DEGUSTAR!
Notas al calce
1. | ↑ | El mercado del Vino en Puerto Rico 2016, ICEX 2016 |
2. | ↑ | Ortega , Juan (2016). Vino para principiantes: Un enfoque sencillo |
3 Comments
Quiero saber donde consigo el Bing No. 27
Hola Pedro,
Lo consigues en nuestras tiendas: El Hórreo de V. Suárez en Guaynabo o Ponce.
El Hórreo San Juan: (787) 474-1400
Rexco Industrial Park
150 Calle B Guaynabo
El Hórreo, Ponce: (787) 812-3140
Bo. Pampanos
Urb. Industrial Reparada
Lote #7 Ponce
¡Salud!
Gracias!