En viticultura, se denominan Vinos del Viejo Mundo aquellos vinos elaborados en Europa 1. Italia, Francia,España, Portugal, Austria, Alemania, Grecia, Israel, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Chipre, Suiza, Inglaterra y Macedonia. y el norte de África.
Como contraparte encontramos los llamados Vinos del Nuevo Mundo que incluyen los vinos procedentes de Argentina, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
Vinos del viejo mundo
La milenaria historia de los vinos del viejo mundo, nace con la uva primigenia vitis vinifera sylvestris y su desarrollo va de la mano de los tradicionales procesos de producción y regulación de cada región, acompañado por la búsqueda de expresión y autenticidad.
Su estilo se caracteriza por su suavidad, elegancia, austeridad y finas texturas. Reflejo de una visión en la que «el gran vino se hace en la viña».
Vinos del nuevo mundo
La historia del vino en el nuevo mundo 2.Argentina, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, por su parte, no se puede desligar de los procesos de conquista y expansión europeos; pues fue a través de éstas avanzadas colonizadoras que la elaboración del vino dejó el «viejo continente» y llegó a los nuevos territorios. Su desarrollo y estilo, en contraste con los vinos del viejo mundo, reflejan un carácter intenso y potente. La fruta, adquiere un papel protagónico y el terroir funge como complemento.
Una «cuestión» de estilo
Podríamos preguntarnos, ¿ A qué se deben estás diferencias entre un estilo y otro, si tanto la uva, como el viticultor, en origen fueron el mismo?
Para comenzar las condiciones climatológicas entre ambas regiones varían. Encontramos un clima más frío en zonas del viejo mundo, lo que incide en el volumen de alcohól, acidez y sabor del vino. Por otro lado, el clima del nuevo mundo tiende a ser un clima medio más cálido, lo que produce un vino con mayor nivel alcohólico, mayor textura y una acidez menos evidente.
Otro factor a considerar son los procesos de vinificación de ambas regiones. Los vinos de viejo mundo cuyo estilo se basa en prácticas tradicionales de elaboración de vino que se han transmitido durante generaciones, muchas de ellas reguladas por normativas y leyes estrictas para preservar la autenticidad de la región. En cambio, la libertad en los métodos de elaboración de los vinos del nuevo mundo, han dado paso a experimentar técnicamente para conseguir el balance ideal entre la variedad de uva, el clima y el suelo.
Actualmente, las diferencia entre los vinos del nuevo y viejo mundo son menos marcadas. En el nuevo mundo comienzan a darle importancia al terroir» y el viejo mundo va introduciendo cambios tecnológicos. Por el momento, resta seguir aprendiendo y disfrutar del placer de tomar buen vino, en buena compañía. ¡Salud! 🍷
Bono
A continuación incluimos una selección de ejemplares sobresalientes del nuevo y viejo mundo. Para otras opciones visita nuestras tiendas en Guaynabo y Ponce, dónde podrás encontrar los mejores vinos en Puerto Rico.
Vinos del Nuevo Mundo
Pascual Toso Reserva Malbec
Rojo profundo con reflejos de juventud, típicos en esta variedad. En nariz es aromático, notas de ciruelas maduras, realzadas con la vainilla y las especias del roble de las barricas luego de 12 meses de maduración. Vino concentrado, ataque dulce consecuencia de sus taninos suaves y aterciopelados. Argentina
Los Vascos Cabernet Sauvignon
Brillante color rojo rubí. Nariz suavemente afrutada, con aromas de cerezas negras, frambuesas y ciruelas y un delicado toque especiado. Vino sedoso, sabroso y de taninos suaves. Chile
Penfolds Bin 28 Shiraz
Color granate. Nariz perfilada con notas de bosque, fruta roja ligera, suaves tostados y algo de chocolate negro. En boca tiene buen balance, taninos pulidos, de estructura media y bastante longitud. Australia
Domaine Serene Yamhill Pinot Noir
Nariz rica en aromas de cereza, zarzamora y zarzaparrilla. Los aromas los lleva a la boca y explotan con intensidad frutal que está completamente integrada con taninos agradables y un final un poco picante. La textura es definida, sedosa y es persistente y placentero para cualquier ocasión. Oregon
Joseph Phelps Cabernet Sauvignon
Vino tinto color purpura intenso, denso y opaco.A la nariz podemos distinguir aroma a minerales, frambuesas y cerezas negras, pasas, madera picante, notas de tabaco y vainilla. California
Vinos del Viejo Mundo
Artadi Pagos Viejos
100% Tempranillo elaborado a partir de cepas viejas con unos 75 años de edad que impresiona por su equilibrio y la definición extraordinaria de las mejores uvas de la Rioja Alavesa. Un gran tinto que siempre se ha caracterizado por sus aromas penetrantes, su complejidad en boca y unos taninos redondos. España, Rioja
Matarromera Crianza
Tempranillo 100%. Color rojo picota muy subido con abundantes tonos violáceos de recorrido. Intenso y de gran complejidad, en el que conviven potentes aromas de frutas negras muy maduras en armonía con tonos y aromas especiados de madera nueva y noble. Es un vino sabroso, con paso generoso y final potente y largo. España, Ribera del Duero
Antinori Chianti Classico Riserva Badia a Passignano
Color rojo rubí profundo con reflejos violáceos. En nariz podemos apreciar notas de cereza, cereza negra, fresa, frambuesa y aromas típicos de madera. En boca es suave, bien estructurado con taninos sedosos, vibrante, elegante y caracterizado por un final largo y sabroso. Italia
Louis Jadot Vosne Romanee
Ofrece aromas intensos de frutas de bosque maduras y minerales.Textura sedosa, aterciopelada, rango de frutas rojas maduras, notas de minerales y especies. Elegantes taninos y matices seductores de madera. Francia, Borgoña
Chateau Beychevelle
Brillante color rubí oscuro con reflejos violeta. En nariz hay mucho roble ahumado, frutas rojas y café rostizado. Francia, Burdeos
Fonseca Bin 27
Color rubí profundo juvenil. Rica nariz frutal intenso repleto de mora pura, cassis, cereza y ciruela aromas entrelazados con notas de especias. En boca de cuerpo completo y redondo, con una textura suave y aterciopelada equilibrada por boca de llenado taninos firmes. Los jugosos sabores a frutas negras permanecen en el rico acabado exquisito. Portugal
Dr. Bürklin-Wolf Wachenheimer Riesling Trocken
Un Riesling rico y complejo. Nariz ligeramente dulzona, con recuerdos de miel y manzana. En boca es potente y especiado, de gran mineralidad, algo de cítricos y una buena concentración. Final largo, seco y elegante. Alemania
¡EN EL HÓRREO DE V SUÁREZ, SIEMPRE HAY ALGO NUEVO QUE DEGUSTAR!
Notas al calce
1. | ↑ | Italia, Francia,España, Portugal, Austria, Alemania, Grecia, Israel, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Chipre, Suiza, Inglaterra y Macedonia. |
2. | ↑ | Argentina, Chile, Estados Unidos, México, Perú, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica |
Leave A Reply