Recientemente conversamos con nuestra Wine Specialist and Advisor, Andrea García sobre los vinos de la Bodega Hacienda Monasterio en Ribera del Duero, estas fueron sus impresiones:
HACIENDA MONASTERIO: RIBERA DEL DUERO LLEGA A SU MÁXIMA EXPRESIÓN
EHVS: Parece que las cosas se están moviendo rápido en Hacienda Monasterio, pero con razón, los vinos están fenomenales. ¿Todavía necesitamos insistir en la ubicación única de Hacienda Monasterio, sus brillantes enólogos y su espectacular prensa?
AG: ¡Pues Me parece que sí! Quiero que estén tan cansados de escuchar cuán grande es ésta bodega; y que cada uno de sus “qualified clients” compren de 12 a 24 botellas cada vez que sale la nueva cosecha. De hecho, no hacerlo sería negligente.
Quiero que se familiaricen con «la milla de oro», hemos probado un sin número de vinos de esta tierra en el corazón de la Ribera del Duero y damos fe de que son fenomenales.
EHVS: Cuéntanos, ¿quiénes son los responsables de la elaboración de tan exquisitos caldos?.
AG: El vino sigue siendo elaborado por el enólogo danés Peter Sisseck, quien también es responsable de la creación del prestigioso Dominio de Pingus (disponible en El Hórreo de V. Suárez como parte de «El Horreo’s Wine Collector’s Collection) y del español Carlos de la Fuente, quien en el 92′ se unió como mano derecha de Sisseck y bodeguero.
Un proyecto divertido para Sisseck, cuando no elabora botellas de vino de 100 puntos por valor de $1,000 dólares.
EHVS: Cuéntanos de los viñedos.
AG: Los viñedos de Monasterio se plantaron a finales de los años 80, usando cuttings que manejó Peter de Vega Sicilia. A medida que las cepas han madurado, los vinos han mejorado, y mejorado, y mejorado. Peter notó un gran cambio en la calidad del vino ahora que las viñas cumplieron su 20º años en 2007/2008. Fue entones que Hacienda Monasterio dio un salto enorme en la calidad de sus vinos.
EHVS: ¿Y qué vinos puedes recomendar a nuestros amigos y clientes?
AG: El Hacienda Monasterio Ribera del Duero Crianza, 2015 es la más reciente de una serie de fantásticos vinos de esta bodega. La mejor hasta el momento, lo que significa mucho.
El vino es una mezcla inspirada en Vega Sicilia de 80% Tinto Fino (Tempranillo), 10% Cabernet Sauvignon, 10% Merlot, todo añejado en roble francés de alta calidad, barriles más grandes, un 30% de roble nuevo y el resto de barricas de 3er uso.
El vino en sí es vibrante, brilla con fruta oscura, concentración deslumbrante, una columna vertebral dulcemente tánica, taninos aterciopelados, carnoso, con una acidez ideal para maridar con la comida, un vino grande con carácter pero con elegancia. Un vino que siempre te hará lucir bien y es que se nota el “know how” de Peter Sisseck presente de principio a fin.
EHVS: Así que, vemos a recapitular:
Bodegas Hacienda el Monasterio es vecino de Vega de Sicilia, productores de vinos legendarios con más de 150 años de historia y tradición vinícola; por lo que el terroir de ambas bodegas comparten sus raíces, literalmente.
Además de esto su enólogo Peter Sisseck, conocido como «el rubio de Rivera» aporta su «know-how» y experiencia elaborando vinos tan grandiosos como lo es el vino Pingus conocido a nivel mundial y de los más buscado por los grandes coleccionistas.
Los vinos de Hacienda Monasterio han obtenido puntuaciones increíblemente altas, incluyendo el 95 points ‘best-ever’ de la revista especializada Wine Advocate y su relación calidad-precio ($36 USDS por el Cosecha) es uno de los mejores valores en vino tinto español premium en el mercado de hoy en día.
AG: Sí, además me atrevo a decir que conozco de otros «Ribera del Duero» al doble del precio y que no se le pueden parar al lado. Es un vino bien hecho, con mucha profundidad, lo que lo hace elegante y aporta un “finesse” a quien lo toma. ¡Un señor vino, un riberazo!
Busca tu botella de vino Hacienda Monasterio en El Hórreo de V. Suárez donde ¡Siempre hay algo nuevo que degustar!
Leave A Reply